UNIDOS, por las ideas, por la Doctrina
"La doctrina hay todavÃa que difundirla e inculcarla mucho, porque muchos hablan de la doctrina y no la han leÃdo siquiera, o sea no han comenzado a realizar
--la primera tarea, que es conocerla, para luego entrar en
--la segunda, que es el análisis propio para comprenderla, y mediante ese conocimiento y esa comprensión
--comenzar a sentirla, y hacerla casi propia.
Ese es el proceso que hay que desarrollar; que cada hombre la conozca, la comprenda y la sienta.
¿Por qué? Porque eso va a llevar a la unidad de concepción.
La unidad de doctrina hace que cada hombre vea los problemas, los comprenda y los aprecie de una misma manera.
Y de una misma manera de percibir y de apreciar resulta una misma manera de proceder. Eso lleva a la unidad de acción". (Perón, Conducción PolÃtica)
1.1.- Doctrina y TeorÃa de la acción polÃtica: Conducción PolÃtica de J. D. Perón
1.2..- Mistica del movimiento peronista: Historia del Peronismo de Eva Perón
1.2.1.-La Razón de mi Vida de Eva Perón
1.3.- "Doctrina Peronista": definición  y principios básicos de la misma.
1.3.A.- Doctrina Peronista filosófica, polÃtica, social: su gestación en 1947
1.3.B.- Las Veinte Verdades: su explicación y justificación.
1.3.2.- Apuntes de SociologÃa Peronista.
1.3.5.- Modelo Argentino de Proyecto Nacional - Perón (obra póstuma y sÃntesis doctrinaria) Â
                            Â